





DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD
FASE
Objetivos del
Sistema de
Gestión en SST
-
Definir los Objetivos del SG SST
-
Elaborar la matriz de objetivos
FASE
Plan de Trabajo
Anual en SST
Elaborar el Plan de Trabajo Anual en SST de acuerdo al
Decreto 1072 Capitulo 6.
FASE
Programa de Capacitación
Anual en SST
-
Elaborar el Programa de Capacitación Anual en SST
-
Elaborar el Programa de Inducción y Re inducción Laboral.
FASE
Definición de
Recursos
Definir en conjunto con la empresa los recursos necesarios para el normal y permanente funcionamiento del SG-SST.
FASE
Elaboración o
Verificación de
Reglamentos
-
Actualizar el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
-
Revisión por Abogado especialista en Seguridad y Laboral del Reglamento Interno de Trabajo.
FASE
Documentación
del SG-SST
-
Diseñar los procedimientos acordes a las exigencias del 1072 Cap6 Art. 12 y necesidades de la empresa
-
Diseñar los instructivos acorde a las exigencias del Decreto 1072 Cap6 Art. 12 y necesidades de la empresa.
-
Diseño del procedimiento de gestión documental.
-
Diseño del procedimiento de Comunicación interna y externa del SG SST
FASE
Identificación de
actividades de
alto riesgo
-
Definir por visita de campo las actividades de alto riesgo que se llevan a cabo en la empresa y recomendar las medidas de
intervención pertinentes.
FASE
Gestión de los
peligros y riesgos
-
Definir el mecanismo para la intervención de los peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo identificados.
FASE
Elaboración de indicadores del
SG SST para laempresa
-
Elaborar fichas de Indicadores + Tableros de Control
-
Elaborar ficha de Indicadores de Estructura con base en las características propias de la empresa.
-
Elaborar ficha de Indicadores de Proceso con base en las características propias de la empresa.
-
Elaborar ficha de Indicadores de Resultado con base en las características propias de la empresa